
ESTA ES LA PLAYA DE CONSTITUCIÓN. A MI DERECHA HAY UN CAMINO Y DECENAS DE RESTAURANTES... HOY NO QUEDA NADA DE AQUELLO. ESTA FOTO ME LA TOMO IVÁN HACE DOS SEMANAS...





| País | Duración |
|---|---|
| Alemania | 69 días laborales, suelen ser 30[1] |
| Arabia Saudí | 15 días |
| Argentina | 14 días corridos (si trabajó durante más de 6 meses) o 1 día por cada mes que trabajó (para periodos inferiores a 6 meses en el año). Aumentan los días en el año en base a la antigüedad:
La antigüedad solo se cuenta con el actual empleador, con lo que si se cambia de empresa se vuelve a empezar en 14 días para el primer año y con las mismas reglas arriba mencionadas. Para que no queden dudas de la antigüedad esta se toma a la fecha 31/12/**** del año que correspondan las vacaciones |
| Australia | No es obligatorio, pero 4 semanas es lo habitual |
| Austria | 5 semanas, para empleados antiguos: 6 semanas |
| Bahamas | 2 semanas después de un año de empleo, 3 semanas después de 5 años de empleo |
| Bélgica | 20 días, pago preferencial |
| Brasil | 30 días naturales |
| Bulgaria | 20 días laborales |
| Canadá | 2 semanas, determinados por el gobierno local |
| Chile | 15 días hábiles contados de lunes a viernes (es decir, tres semanas incluso si la jornada laboral es de lunes a sábado). Se agrega un día hábil adicional por cada 3 años posteriores al cumplimiento de 10 años de servicio en el empleador actual y empleadores anteriores.[2] |
| China | No es obligatorio |
| Colombia | 15 días laborales acordados con el empleador, remunerados en su totalidad. |
| Corea del Sur | 10 días laborales |
| Cuba | 24 días laborales |
| Ecuador | 15 días naturales de manera general, pero dependerá de la empresa donde se labore |
| El Salvador | 15 días naturales |
| España | 30 días naturales |
| Estados Unidos | No es obligatorio |
| Francia | 5 semanas (25 días laborales) |
| Guatemala | 15 días laborales |
| Holanda | 24 días laborales |
| Honduras | 10 días el Primer año 12 días el Segundo año
|
| Hong Kong | 7 días |
| Hungría | 20 días laborales |
| Israel | 14 días |
| Japón | Incluyendo la ausencia por enfermedad, son 10 días sin derecho a paga Oficialmente, 5 semanas en reacción al problema de karoshi (muerte por exceso de trabajo). |
| México | 6 días laborales por el primer año trabajado, aumentando 2 días cada año hasta llegar a 12 días laborales (cuarto año trabajado). A partir de ahí se incrementan 2 días laborales cada cinco años, es decir, del quinto al noveno año son 14 días laborales, al décimo de incrementan a 16, el decimoquinto a 18, el vigésimo a 20, etc. |
| Panamá | 30 días naturales. Si se trabajó menos de un año corresponden vacaciones proporcionales, o sea, 1 día libre por cada 11 laborados. |
| Noruega | 4 semanas y un día (25 días laborales) |
| Perú | 30 días calendario por cada año de trabajo |
| Puerto Rico | 15 días |
| Reino Unido | 20 días más 8 adicionales según tipo de trabajo |
| República Checa | 4 semanas |
| Singapur | 7 días |
| Sudáfrica | 21 días naturales |
| Suecia | 5 semanas |
| Suiza | 4 semanas |
| Taiwán | 7 días |
| Turquía | 2 días laborales |
| Túnez | 30 días laborales |
| Ucrania | 24 días |
| Unión Europea | 4 semanas, más en algunas ciudades |
| Venezuela | 15 días laborales el primer año + un día laboral adicional por cada año de trabajo en la empresa, hasta un máximo de 30 días. Si se cambia de empresa vuelve a empezar en 15 para el primer año. |
| Uruguay | 20 días |
| Nicaragua | 15 días cada 6 meses |